Sexto
Mandamiento: No asesinarás
Texto –
Éxodo 20:13
Hebreo:
לֹא תִרְצָח
Traducción
literal:
No
asesinarás.
Análisis
lingüístico y gramatical
·
לֹא (lo):
– Partícula negativa absoluta → “No”.
·
תִרְצָח (tirtzaj):
– Verbo en forma imperfecta, segunda persona singular.
– Raíz: רָצַח (ratzáj) =
asesinar, matar con intención o alevosía.
– No es el verbo genérico para “matar”, que sería הָרַג (harág).
Esto es
clave: El mandamiento no prohíbe toda
forma de matar, sino prohíbe el asesinato intencional,
injusto, premeditado.
Diferencias
entre “asesinar” y “matar” en la Torá
La Torá distingue claramente entre
matar y asesinar. Ejemplos:
·
Éxodo 21:12 – “El que
hiere a otro y muere, morirá.” (asesinato = pena de muerte)
·
Éxodo 21:13 – “Pero
si no fue con intención… le señalaré lugar donde huya.” (homicidio
involuntario)
·
Números 35:16–34 – Se
detallan casos de asesinato, venganza, refugio y justicia
proporcional.
También hay guerra legítima, pena capital
justa, y defensa propia, que no
son tratados como asesinatos.
易 Sentido
literal del mandamiento
Este mandamiento protege la vida humana inocente y
establece:
·
Que la vida es sagrada,
porque el ser humano fue creado a imagen de Dios (Génesis 9:6).
·
Que quitar la vida con odio o premeditación es
un pecado capital ante los ojos de Dios.
·
Que la justicia no es venganza personal,
sino debe ser impartida conforme a ley.
Interpretación
espiritual según Jesús
Jesús lleva el mandamiento a un nivel más profundo:
Mateo 5:21–22
“Oísteis
que fue dicho… No matarás… pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra
su hermano… será culpable de juicio.”
Aquí Jesús revela que:
·
El odio y el desprecio son la
raíz del asesinato.
·
El problema no empieza con el arma, sino con el
corazón.
·
El enojo injusto, el insulto, el menosprecio emocional,
son formas espirituales de “asesinar” al prójimo.
Aplicación
moderna
Aunque pocos cometen homicidio literal, hoy existen formas más
sutiles de asesinar:
·
Asesinato de reputación (chisme, calumnia, difamación)
·
Aborto provocado (tema delicado pero muy relacionado con
Génesis 9:6)
·
Suicidio (atentar contra la imagen de Dios en uno mismo)
·
Indiferencia social (no ayudar cuando podemos evitar una
muerte – cf. Santiago 4:17)
Además, en la cultura moderna:
·
La glorificación de la violencia (en entretenimiento,
política, ideología)
·
La banalización de la muerte (desensibilización frente al
sufrimiento)
…todo eso nos llama a reafirmar el valor sagrado de la vida humana.
✨ Dimensión espiritual del mandamiento
Dimensión |
Explicación |
Literal |
No asesinar con
intención, odio o injusticia |
Legal |
Justicia
proporcional, distinción entre asesinato y homicidio |
Espiritual |
No odiar, no
despreciar, no alimentar rencor |
Ética |
Valorar cada
vida humana como imagen de Dios |
Profética |
Vivir como
pacificadores, no como agentes de destrucción (Mateo 5:9) |
PROFUNDIZANDO AÚN MÁS.
He unido varios elementos que muestran cuán serio,
estructurado y espiritual es el entendimiento bíblico sobre el
valor de la vida, el homicidio, y especialmente el aborto. He organizado éstos
puntos con respaldo bíblico y contexto, porque cada uno es clave:
1. El mandamiento dice “No asesinarás” — no “No matarás”
La raíz hebrea רָצַח (ratzaj)
es específica para homicidio voluntario o asesinato,
no para muerte en general.
La traducción "no matarás" ha
causado confusión, porque:
·
La ley de Moisés permitía la guerra justa (Deut. 20).
·
Permitía la defensa propia (Éxodo 22:2).
·
Incluso mandaba la pena de muerte para ciertos crímenes
(Lev. 20, Éx. 21).
⚠️
Por tanto, la traducción correcta debe ser:
"No
asesinarás" o "No cometerás homicidio"
…es decir, no quitarás la vida de manera injusta, voluntaria o
maliciosa.
2. El vengador de la sangre y las ciudades de refugio
Ésta explicación se alinea perfectamente con Números 35, Deuteronomio
19 y Josué 20. Resumen:
·
El vengador de la sangre (hebreo: goel ha-dam, גֹּאֵל הַדָּם) era un
familiar cercano autorizado para ejecutar justicia en caso de asesinato.
·
Si la muerte era accidental, el responsable debía huir a una
ciudad de refugio.
·
El homicida debía permanecer
allí hasta la muerte del sumo sacerdote (el juez
principal del pueblo).
Este
sistema tenía tres objetivos clave:
1.
Contener la venganza personal y emocional.
2.
Asegurar juicio justo e investigación previa.
3.
Demostrar que incluso la muerte no intencional conlleva
consecuencias serias y requiere expiación.
⚖️
No se relativizaba la vida: incluso una muerte accidental implicaba restricción,
exilio, y espera — una especie de “purgatorio civil”.
3. Génesis 9:6 y el código de Noé: una condena al aborto
Es tremendamente importante y poco
conocido por la mayoría. Leamos Génesis 9:6 con atención:
Hebreo literal:
(Hebreo
literal: שֹׁפֵךְ דַּם הָאָדָם
בָּאָדָם דָּמוֹ יִשָּׁפֵךְ)
Traducción literal (con énfasis gramatical):
"El que derrama
la sangre del ser humano dentro del ser humano, su sangre
será derramada, porque a imagen de Dios hizo Él al hombre."
La
frase “בָּאָדָם” no dice simplemente “por mano del hombre”,
como se traduce usualmente, sino literalmente “en el hombre”. Esto
puede entenderse como “dentro del ser humano”. Desde esta perspectiva, se puede
ver una referencia implícita a la vida dentro del cuerpo de otro ser
humano — como en el caso de un feto dentro del vientre de la madre.
Dios prohíbe derramar sangre humana porque el ser humano fue
hecho a Su imagen, y esa dignidad no empieza al nacer, sino desde
su origen. Así, este versículo puede interpretarse como una advertencia
también contra el aborto, pues derramar sangre “dentro del hombre” es
derramar sangre de un ser creado a imagen divina.
4. La Protección de la Vida en el Útero: Éxodo
21:22-25
"Si algunos riñeren, e hirieren a mujer embarazada, y esta abortare, pero sin haber muerte, serán penados conforme a lo que les impusiere el marido de la mujer... Mas si hubiere muerte, entonces pagarás vida por vida."
Este pasaje distingue entre dos escenarios:
- Si la mujer da a luz prematuramente
pero no hay muerte, se impone una multa.
- Pero si hay muerte, se aplica el
principio vida por vida (נֶפֶשׁ תַּחַת נָפֶשׁ).
Esto indica que la vida del niño en el vientre es reconocida como una
“néfesh” — un alma o vida humana, y su pérdida no es tratada como una
propiedad dañada, sino como una vida tomada injustamente.
5. Dios Crea en
lo Secreto: Salmo 139:13–16
"Tú formaste mis entrañas;
Tú me hiciste en el vientre de mi madre...
Mi embrión vieron tus ojos,
y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas
que fueron luego formadas,
sin faltar una de ellas."
El salmista reconoce que Dios no solo ve,
sino que forma, moldea y conoce al ser humano desde el
embrión (גָּלְמִי – mi forma no desarrollada). La vida en gestación es
una obra activa y personal de Dios, cuidadosamente escrita y planeada
incluso antes de nacer.
Estos tres últimos textos entrelazados (Génesis 9:6, Éxodo 21:22-25 y Salmo
139:13-16) enseñan que la vida humana comienza en el vientre y pertenece a
Dios:
· El
ser humano es imagen de Dios desde el principio, no solo al nacer
(Génesis 9:6).
· La
muerte de un niño en el vientre es tratada como una pérdida de vida humana (Éxodo 21:22–25).
· Dios
participa íntimamente en la formación de la persona en el vientre (Salmo 139:13–16).
Por tanto, la Escritura proclama con fuerza el valor y
la dignidad de la vida humana en todas sus etapas, incluso antes del
nacimiento. El aborto, visto a través de esta lente bíblica, no es una
interrupción neutra, sino una transgresión contra la imagen de Dios misma.
4. ¿Abortos antes del diluvio?
Deducción muy razonable y en armonía
con la degeneración moral descrita en Génesis 6:
Génesis
6:12, “Y miró Dios la tierra, y he aquí que estaba corrompida; porque toda
carne había corrompido su camino sobre la tierra.” (Toda carne; no
solo se refiere a los descendientes de Caín, sino que abarca a los hijos de
Dios, los caídos y las bestias. Todos ellos habían corrompido o destruido
[Strong's h7843, shachath] su curso de vida, su camino, sus propias maneras,
etc. Perversión sexual entre hombres y con animales e interrupción de
los caminos o ciclos de vida apropiados: ¡aborto!!!.)
·
“Toda carne había corrompido su camino sobre la tierra”
(Gén. 6:12)
·
No se trataba solo de violencia social, sino de corrupción
del diseño humano,
incluyendo prácticas como:
o
aborto
o
zoofilia
o
manipulación genética
o
desprecio por la vida humana y la procreación natural
Esto explica por qué Dios dice después
del diluvio:
“Porque a
imagen de Dios hizo al hombre” (Génesis 9:6)
— como recordatorio para frenar futuras corrupciones.
✨ Conclusión espiritual y ética
Principio |
Fundamento bíblico |
Aplicación |
La vida humana es sagrada |
Génesis 1:27; 9:6 |
Toda vida, incluso la del no nacido,
es imagen de Dios |
No asesinarás |
Éxodo 20:13; raíz "ratzaj" |
Incluye aborto, odio, violencia
premeditada |
Justicia por
muerte accidental |
Números 35; Deut. 19 |
Aun sin intención, la vida exige
expiación |
La sangre del
no nacido clama |
Génesis 4:10 (Caín y Abel) |
Dios escucha el clamor de la sangre
inocente |
No comments:
Post a Comment