Noveno
Mandamiento: No darás falso testimonio contra tu prójimo
Éxodo 20:16
Hebreo:
לֹא־תַעֲנֶה בְרֵעֲךָ עֵד שָׁקֶר
Traducción
literal:
“No responderás contra tu prójimo como testigo de
mentira.”
Análisis
lingüístico y gramatical
·
לֹא תַעֲנֶה (lo ta’aneh):
– No responderás, no testificarás.
·
בְרֵעֲךָ (ve-re'akha):
– Contra tu prójimo (ra’ = amigo, compañero, conciudadano).
·
עֵד שָׁקֶר (ed shaker):
– Testigo falso, testimonio mentiroso.
El contexto principal es un
tribunal de justicia, donde un testimonio falso podía llevar a
la muerte o condena de un inocente.
Pero el principio se extiende a cualquier situación en que se use la
lengua para dañar injustamente a otro.
1. Contexto judicial:
la importancia del testimonio en Israel
En la ley mosaica:
·
Todo juicio
requería dos o tres testigos fieles (Deut. 19:15).
·
Si alguien
testificaba falsamente, recibía el castigo que habría recaído sobre el
acusado (Deut. 19:16–21).
·
Dios es
descrito como defensor del inocente y juez del testigo mentiroso.
En una sociedad sin cámaras ni
grabaciones, el testimonio era la base de la justicia. La
mentira podía matar.
2. Extensión del
mandamiento: la lengua como instrumento de bendición o destrucción
Este mandamiento trasciende
el juicio formal. Jesús y los profetas muestran que:
·
Difamar, calumniar, mentir,
fingir, manipular la verdad, engañar
a sabiendas,
todo esto viola el espíritu del noveno mandamiento.
Proverbios 6:16–19
“Seis cosas aborrece YHVH... lengua mentirosa...
testigo falso que habla mentiras... y el que siembra discordia entre hermanos.”
Levítico 19:16
“No andarás chismeando entre tu pueblo...”
Zacarías 8:16–17
“Hablad verdad cada uno con su prójimo... no
penséis mal en vuestro corazón... y no améis el juramento falso.”
3. Jesús y la verdad
del corazón
Jesucristo lleva el mandamiento
al plano espiritual y universal:
Mateo 5:33–37
“Sea vuestro hablar: sí, sí; no, no; porque lo que
es más de esto, de mal procede.”
Juan 8:44 (hablando a los
hipócritas)
“Vosotros sois de vuestro padre el diablo... no
hay verdad en él... porque es mentiroso, y padre de mentira.”
El verdadero hijo de Dios:
·
Ama
la verdad,
·
Habla
con integridad,
·
No
tergiversa ni encubre, aunque eso le cueste.
易 4. Aplicaciones
actuales
Ámbito |
Ejemplo de transgresión |
Judicial |
Acusación
falsa, manipulación de pruebas |
Laboral |
Mentir en un
currículum o reporte |
Social |
Difamar,
calumniar, manipular en redes |
Religioso |
Enseñar
doctrina sabiendo que es falsa |
Espiritual |
Fingir ser lo
que no se es; hipocresía |
✨ 5. Dimensión
espiritual del mandamiento
La verdad es una de las
cualidades centrales de Dios:
·
“Dios
no es hombre para que mienta” (Núm. 23:19)
·
Jesucristo
es la Verdad (Juan
14:6)
·
El
Espíritu Santo es Espíritu de Verdad (Juan 16:13)
Mentir, por tanto, es negar
la naturaleza de Dios y alinearse con el padre de mentira.
Apocalipsis 21:8
“...los cobardes, incrédulos... y todos los
mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego...”
Resumen espiritual del noveno
mandamiento
Nivel |
Aplicación |
Literal |
No dar falso
testimonio contra nadie |
Judicial |
No corromper
juicios, justicia ni evidencias |
Ético |
No mentir,
calumniar ni encubrir |
Espiritual |
Ser íntegro en
lo que se dice y representa |
Profético |
El pueblo de
Dios es testigo fiel de la verdad (Isa. 43:10) |
No comments:
Post a Comment