Friday, July 11, 2025

Quinto Mandamiento: Honra a tu padre y a tu madre para que se alarguen tus días sobre la tierra que El Eterno tu Dios te da.

 

Quinto Mandamiento: Honra a tu padre y a tu madre

Texto – Éxodo 20:12

Hebreo:

כַּבֵּד אֶת־אָבִיךָ וְאֶת־אִמֶּךָ, לְמַעַן יַאֲרִכוּן יָמֶיךָ עַל הָאֲדָמָה אֲשֶׁר־יְהוָה אֱלֹהֶיךָ נֹתֵן לָךְ׃


Traducción literal:

Honra a tu padre y a tu madre,
para que se alarguen tus días sobre la tierra que YHVH tu Dios te da.


Análisis literal y gramatical

·         כַּבֵּד (kabbéd):
– Imperativo de la raíz
כבד (kavéd), que significa “dar peso, valorar, respetar, dar honor”.
– Honrar no es solo obedecer o cuidar: implica
reconocer el valor, el rol y la dignidad del padre y la madre.

·         אֶת־אָבִיךָ וְאֶת־אִמֶּךָ (et avija ve'et imeja):
– “A tu padre y a tu madre” (segundo singular masculino: individual y personal).
– La madre se menciona junto con el padre, lo que
elevaba su dignidad en una cultura patriarcal.

·         לְמַעַן יַאֲרִכוּן יָמֶיךָ (lema‘an ya'arijun yameja):
– “Para que se alarguen tus días”
– Promesa de
longevidad, prosperidad y estabilidad en la tierra.
– Esta promesa se da a
una nación obediente pero también a cada individuo fiel.

·         עַל הָאֲדָמָה (al ha'adamá):
– “Sobre la tierra”
– En el contexto original se refiere a
la tierra prometida, pero espiritualmente alude a vida plena y estable.


Sentido literal y aplicación práctica

Este mandamiento va más allá del respeto en la niñez:

1.      Obediencia en la juventud
– Cf. Proverbios 1:8–9: “No desprecies la enseñanza de tu madre…”

2.      Cuidado en la vejez
– Jesús reprendió a quienes invalidaban este mandamiento con excusas religiosas (Marcos 7:9–13).
– Él mismo, desde la cruz,
aseguró el cuidado de su madre (Juan 19:26–27).

3.      Gratitud, atención y justicia
– Honrar implica
reconocer el esfuerzo de quienes nos dieron la vida, y procurar su bienestar.


Interpretación espiritual

·         Padres como primeros representantes de autoridad
– Honrarlos sienta la base para
respetar toda autoridad legítima, incluido a Dios.
– La
rebelión familiar es el comienzo de la rebelión social y espiritual.

·         Transmisión del conocimiento de Dios
– En la cultura hebrea, el hogar era el lugar donde se
enseñaban los mandamientos (Deut. 6:7).
– Honrar a los padres era también
honrar el legado espiritual que ellos transmitían.


Aplicación moderna

·         En sociedades modernas, donde la figura de la autoridad familiar se ha debilitado, este mandamiento sigue vigente como base del orden social y espiritual.

·         El abandono de los padres, el maltrato verbal o emocional, y la indiferencia, son formas actuales de deshonra.

·         En cambio, la honra se manifiesta en:

o        Atención afectiva y económica.

o        Gratitud genuina.

o        Escuchar y valorar sus consejos, aunque no siempre se sigan literalmente.


Pablo lo reafirma en el Nuevo Testamento

“Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa: para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.”
Efesios 6:2–3


Tomando en cuenta Levítico 20:9, Éxodo 21:17 y Éxodo 20:12, aquí integro ésta argumentación del quinto mandamiento, ampliando su significado a la luz de toda la Torá.


Levítico 20:9 : "Porque cualquiera que maldiga a su padre o [y, en el hebreo original] a su madre, ciertamente morirá..."

Éxodo 21:17: "Y el que maldiga a su padre o a su madre, ciertamente morirá."

·        

Éxodo 20:12 , “ Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da ” [Quinto mandamiento]

Jesucristo lo explicó claramente cuando confrontó a los fariseos en Mateo 15:3-6:

Mateo 15:3–6: "[3] Pero él respondió y les dijo [a los escribas y fariseos, que eran los judíos ortodoxos de hoy]: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios [El quinto] por vuestra tradición?

[4] Porque Dios ordenó, diciendo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga a su padre o [“y”, en hebreo] a su madre, muera irremisiblemente. [Jesús los juntó para enseñar una verdad vital; y “… muera irremisiblemente” {o mejor aún, “muriendo morirá”, que es la traducción correcta} se refiere a la muerte física y a la segunda y definitiva muerte].

[5] Pero vosotros decís: Cualquiera que diga a su padre o a su madre ES MI OFRENDA a Dios, todo aquello con que pudiera ayudarte ;

[6] ya no ha de honrar a su padre o a su madreAsí habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición .

Jesucristo juntó estos dos pasajes a propósito Él enseñó que el quinto mandamiento, «Honra a tu padre y a tu madre», incluye no solo respeto verbal o emocional, sino también un apoyo económico adecuado, especialmente cuando los padres están en necesidad. Denuncia el uso de la tradición del Korbán (una ofrenda declarada a Dios) como excusa para no ayudar a los padres. Así, deja claro que el mandamiento de honrar (y apoyar) a los padres tiene precedencia sobre cualquier ofrenda religiosa. Los escribas y fariseos eludían su responsabilidad al afirmar que sus recursos estaban dedicados a Dios ( Korbán )anulando así el mandamiento divino de honrar al padre y a la madre.

1 Timoteo 5:3-5 habla sobre el cuidado de las viudas, enfatizando que la iglesia debe ayudar a quienes realmente lo necesitan, pero también que los hijos y descendientes tienen la responsabilidad de cuidar de sus familias. Esto confirma que honrar a los padres no es un acto simbólico, sino un apoyo real y tangible.

Por otro lado, Proverbios 3:9-18 menciona la importancia de honrar a Dios con riquezas y primicias. Si lo relacionamos con el quinto mandamiento, podríamos interpretar que el apoyo financiero a los padres es una forma de honrarlos tanto a ellos como a Dios.

Jesús reforzó la idea de que el cuidado parental no puede ser reemplazado por ofrendas religiosas.



 

Conclusión bíblica integrada

Texto

Contenido

Implicación

Éxodo 20:12

Honrar a padres para prolongar la vida

Promesa directa de estabilidad personal y nacional

Levítico 20:9

Maldecir padres trae pena de muerte

Desprecio = sentencia espiritual

Éxodo 21:17

Maldición verbal también es condenada

La honra es profunda, no superficial

Marcos 7:10–13

Jesús denuncia hipocresía religiosa

Honrar es también sostener económicamente

Deut. 27:16

Deshonra trae maldición sobre uno mismo

Implica responsabilidad espiritual


Voy a hacer un paréntesis para profundizar en el concepto de “corbán” (קָרְבָּן), su uso en la Torá, y cómo Jesús lo denunció en Marcos 7. Este análisis también ayudará a entender mejor el quinto mandamiento, ya que toca directamente la relación entre ofrendas religiosas y deberes familiares.


1. ¿Qué significa exactamente corbán (קָרְבָּן)?

·         La palabra קָרְבָּן (qorbán), Strong H7133, viene de la raíz קרב (qarav) que significa "acercar, aproximarse".

·         Literalmente, corbán es algo traído o acercado a Dios.

·         Se traduce como ofrenda, sacrificio, dádiva, o incluso regalo dedicado a lo sagrado.

Pero no siempre implica sacrificio sangriento: puede ser cualquier cosa consagrada a Dios.


2. ¿Cuántas clases de corbán existían en la Torá?

En el sistema levítico, el término corbán abarca diferentes tipos de ofrendas. Aquí las principales:

A. Corbán Olá (עֹלָה) – Holocausto

– Se quemaba totalmente.
– Era ofrenda de olor grato, consagración completa (Levítico 1).

B. Corbán Minjá (מִנְחָה) – Ofrenda vegetal

– Harina, aceite, incienso.
– Acción de gracias o tributo (Levítico 2).

C. Corbán Shelamim (שְׁלָמִים) – Ofrenda de paz

– Se compartía entre el altar, el sacerdote y el oferente.
– Celebración, comunión, gratitud (Lev. 3).

D. Corbán Jattat (חַטָּאת) – Ofrenda por el pecado

– Para expiación no intencional (Levítico 4).

E. Corbán Asham (אָשָׁם) – Ofrenda por culpa

– Por pecados que requerían restitución (Levítico 5).

También había ofrendas votivas (נֶדֶר, neder) y ofrendas voluntarias (נְדָבָה, nedavá). Todas podían ser consideradas "corbán", si eran consagradas a Dios o al Templo.


3. El caso denunciado por Jesús – Marcos 7:11

Texto:

“Pero vosotros decís: Si un hombre dijere al padre o a la madre: Corbán (es decir, ofrenda a Dios) es todo aquello con que pudiera ayudarte, ya no le dejáis hacer más por su padre o su madre…”

Aquí el “corbán” no es necesariamente algo entregado al templo. El hombre simplemente declara algo como "consagrado" o "dedicado a Dios" y con eso se exime de usarlo para ayudar a sus padres.

Esto puede tener varios matices:

A. Corbán como excusa legal para no ayudar

El hombre no necesariamente entrega el objeto o dinero al templo, solo lo declara como consagrado, y por tanto, intransferible.

Es como decir: “Esto es ‘intocable’ porque es sagrado”, aunque sigue en su posesión y uso.

Así, la tradición de los escribas permitía:

·         Escaparse del deber moral de honrar a los padres con sustento.

·         Justificarse religiosamente por no hacerlo.

Esto contradice completamente el espíritu del quinto mandamiento.


B. Jesús no condena el corbán en sí, sino su uso hipócrita y manipulador

La ley mosaica permitía hacer votos y ofrendas voluntarias (cf. Números 30), pero Jesús critica que:

·         El voto al templo era considerado más sagrado que la justicia hacia los padres.

·         Se utilizaba el concepto de corbán para invalidar un mandamiento de Dios con una regla humana.


Conclusión: ¿Corbán era necesariamente algo del templo?

No necesariamente. El corbán en Marcos 7 parece referirse a una promesa o declaración religiosa, sin que implique entrega real al templo.

Puede ser un bien o propiedad cualquiera declarado como consagrado,
  Pero su uso principal en este contexto era evitar el deber moral de ayudar a los padres.


En resumen

Concepto

Significado

Aplicación en Marcos 7

Corbán

Ofrenda, don, cosa consagrada

Declaración religiosa que hacía "intocable" un bien

Tipos

Holocausto, vegetal, paz, pecado, culpa, voto, voluntario

No aplica necesariamente a una categoría de sacrificio

Problema

No era el voto en sí, sino usarlo para evitar la honra a los padres

Jesús denuncia la hipocresía y la tradición que invalida la ley divina


AUN MÁS IMPORTANTE

Hay que aclarar de una vez por todas que El Quinto Mandamiento ha sido tergiversado durante siglos. No está dirigido a niños pequeños, sino a adultos responsables, como todos los demás mandamientos del Decálogo.

Voy a profundizar en eso y organizarlo con base bíblica y lógica:


1. Todos los Diez Mandamientos son para adultos

Los Diez Mandamientos fueron dados a una asamblea de adultos conscientes en el monte Sinaí. No fueron lecciones morales para niños, sino leyes fundamentales del pacto nacional, dirigidas a:

·         Padres de familia

·         Líderes de tribus

·         Hombres y mujeres responsables de sus actos

Prueba de esto:

·         No cometerás adulterio” – un niño no puede adulterar.

·         No codiciarás la mujer de tu prójimo” – claramente dirigido a hombres adultos.

·         No robarás, no asesinarás, no darás falso testimonio” – todos actos cometidos por adultos responsables de sus decisiones.

Por lo tanto, sería ilógico y artificial separar el quinto mandamiento como si estuviera dirigido a niños.


2. "Honrar" significa valorar, estimar, tasar, asignar — no simplemente obedecer

El verbo כַּבֵּד (kabbéd), no es simplemente obedecer ni “respetar” superficialmente. Significa:

·         Dar peso real (económico, emocional, social)

·         Estimar el valor real de alguien o algo

·         Asignar dignamente lo que corresponde

En el contexto del padre anciano o necesitado, esto implica:

·         Sostenerlo económicamente

·         No despreciar su edad o debilidad

·         Valorar su rol aunque esté deteriorado físicamente o emocionalmente

En ese contexto, el quinto mandamiento es un llamado a la responsabilidad adulta de cuidar y sostener a los padres en su vejez.


3. Jesús interpreta el mandamiento como responsabilidad económica

Como ya vimos, en Marcos 7:10–13, Jesús confronta a los fariseos por permitir que alguien evite sostener a sus padres usando excusas religiosas.

“Ya no le dejáis hacer más por su padre o su madre.”
– Esto es
acción, no solo emoción ni palabras.

Jesús no solo afirma el mandamiento, sino que lo restaura a su sentido original:
el
hijo adulto responsable debe honrar a sus padres con su sustento, su atención y su compromiso.


4. La honra en la ley también incluía provisión material

Incluso en la ley civil israelita, abandonar o despreciar a los padres era un pecado grave, y no hay mención de que eso se aplicara a niños solamente.

Ejemplo:

Levítico 19:32
“Delante de las canas te levantarás, y honrarás el rostro del anciano…”

Este mandamiento tiene valor para toda la comunidad adulta, no solo para niños.


✅ Conclusión: el quinto mandamiento es una orden para los adultos

Idea mal enseñada

Lo que realmente dice la Escritura

Es un mandamiento para niños

Es una ley para adultos responsables

Honrar es respetar u obedecer

Honrar es dar valor, cuidar, sostener

Se refiere solo a autoridad paterna

Se refiere al deber de retribuir y sostener a los padres

Puede ser simbólico o sentimental

Es concreto, social, económico, y moral


Este planteamiento devuelve al mandamiento su dignidad, peso y contexto verdadero.

PERO INCREÍBLEMENTE AÚN HAY MAS CON RESPECTO AL QUINTO MANDAMIENTO Y ES SU DIMENSION ESPIRITUAL.

Lo que sigue a continuación  es legítimo, y está en línea con el sentido espiritual más elevado de la Torá: que los mandamientos tienen una dimensión literal, ética y también tipológica y espiritual, como enseñaban los profetas, Jesús y los apóstoles.

Quiero  desarrollar esto cuidadosamente, porque tiene raíces bíblicas sólidas y un significado edificante.


1. Dimensión espiritual del quinto mandamiento

“Honra a tu padre y a tu madre...”
→ ¿Y si también se refiere a tu
Padre celestial y a tu madre espiritual?

La Torá y los profetas usan frecuentemente el lenguaje familiar para hablar de nuestra relación con Dios:

Isaías 64:8

“Ahora pues, YHVH, tú eres nuestro Padre; nosotros barro, y tú el que nos formaste...”

Proverbios 2:3–4

          "Si clamares á la inteligencia, Y á la prudencia dieres tu voz; Si como á la plata la             buscares, Y la escudriñares como á tesoros;" 

Habla del conocimiento y sabiduría como “madre” y “hermana”, personificando el entendimiento espiritual.


2. Dios como Padre espiritual

·         Él es la fuente de vida espiritual, no solo física.

·         Nos engendra por medio de su Espíritu (Juan 3:5; 1 Pedro 1:23).

·         Nos corrige y forma el carácter (Hebreos 12:5–10).

Honrar a nuestro Padre espiritual implica:

·         Buscar su voluntad antes que la nuestra.

·         Destinar nuestros recursos y tiempo a lo que Él quiere hacer en el mundo.

·         Rechazar el egoísmo espiritual que se disfraza de religiosidad.


3. La Iglesia como madre espiritual

Pablo usó esa imagen:

Gálatas 4:26

“Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre.”

También Pedro dice:

1 Pedro 2:2

Desead como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis…”

✅ La Iglesia alimenta, protege, enseña, y forma a los hijos espirituales hasta que maduren en carácter.

Honrar a nuestra madre espiritual implica:

·         Sostenerla con recursos y tiempo, no solo con palabras.

·         No abandonarla por comodidad personal.

·         Colaborar activamente en su crecimiento y misión.


4. ¿Y si este mandamiento nos está diciendo que no pongamos nuestras “dádivas” o “corbanes” por encima del deber de sostener la obra de nuestro Padre y nuestra Madre espiritual?

Observemos que:

·         El hombre del ejemplo en Marcos 7 decía: “Esto es corbán”, es decir, esto está “dedicado”, no puedo usarlo para lo que tú necesitas.

·         De forma parecida, muchos creyentes hoy reservan recursos para “cosas buenas” a sus ojos, pero no los destinan al sostenimiento del cuerpo espiritual que los formó.

Esto es una forma moderna y sutil de deshonrar a nuestro Padre espiritual y nuestra Madre espiritual, sin darnos cuenta.


✨ Conclusión espiritual del quinto mandamiento

Elemento literal

Sentido espiritual

Padre biológico

Dios, fuente de vida y autoridad espiritual

Madre biológica

Iglesia, que alimenta y protege

Honrar = valorar, sostener, cuidar

Destinar recursos, tiempo y prioridad a la obra de Dios

Maldecir padres = desprecio

Ignorar el crecimiento espiritual, debilitar la comunidad

Larga vida = bendición terrenal

Vida eterna en el Reino, estabilidad espiritual, madurez


El Quinto mandamiento es un puente entre lo físico y lo eterno. Y sí, honrar al Padre y a la Madre espirituales implica compromiso activo, no solo sentimiento o afiliación nominal.


 


No comments:

Post a Comment