📖 El “doble honor” en 1 Timoteo 5:17–18: ¿respeto o salario?
Contexto apostólico y responsabilidad comunitaria
El apóstol Pablo instruyó a Timoteo, su colaborador, sobre la manera en que debía organizar y guiar la comunidad de creyentes en Éfeso. Uno de los puntos clave en su carta es cómo debía tratarse a los ancianos (presbíteros) que lideraban la Iglesia.
En 1 Timoteo 5:17–18, Pablo escribe:
“Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar.
Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario.”
(1 Tim. 5:17-18)
¿Qué significa “doble honor”?
La palabra griega traducida como “honor” en este pasaje es τιμή (timḗ), cuyo significado va más allá de respeto o estima. Según el diccionario Strong (G5092), timḗ puede significar:
-
Valor, estima, respeto
-
Una suma de dinero, precio, remuneración
Este término proviene del verbo τιμάω (timaō), que también puede implicar evaluar el valor de algo o alguien, incluyendo su sustento material.
El contexto lo aclara: se trata de sustento económico
Pablo no deja lugar a dudas sobre lo que quiere decir. En el versículo siguiente (v.18), cita dos pasajes:
-
Deuteronomio 25:4 – “No pondrás bozal al buey que trilla”
→ Se refiere a permitir que el buey coma mientras trabaja, lo cual es una imagen de recompensar al trabajador mientras ejerce su función. -
Lucas 10:7 (o una tradición afín) – “Digno es el obrero de su salario”
→ Esta frase fue dicha por Jesús cuando envió a sus discípulos, indicando que debían ser sostenidos por aquellos a quienes servían.
Por lo tanto, el “doble honor” que menciona Pablo debe entenderse en este contexto como doble paga o doble apoyo económico, especialmente para los ancianos que se dedican de lleno a enseñar y predicar.
Una estructura apostólica justa y equilibrada
Esta enseñanza muestra que la Iglesia Apostólica tenía un sistema organizado de sustento para sus ministros, basado en principios justos y bíblicos:
-
La prioridad era el servicio espiritual verdadero y diligente (“los que gobiernan bien”).
-
Se hacía distinción entre tipos de trabajo espiritual, reconociendo con mayor apoyo a quienes enseñaban y predicaban.
-
El sustento económico no se basaba en el prestigio o en títulos, sino en el esfuerzo y dedicación al servicio de Dios y de los hermanos.
Conclusión
La frase “doble honor” en 1 Timoteo 5:17 no debe entenderse simplemente como una invitación al respeto o reconocimiento verbal. Pablo está hablando claramente de apoyo económico real, de acuerdo con las leyes de Dios y con las enseñanzas de Jesús.
Los ministros que trabajan fielmente en la enseñanza de la palabra son dignos de ser sostenidos con generosidad y justicia, no solo con gratitud, sino también con los recursos materiales que necesitan para continuar su labor sin distracción ni necesidad.
“Digno es el obrero de su salario.” (1 Tim. 5:18)
No comments:
Post a Comment