Monday, June 2, 2025

El Quinto Mandamiento y la Verdadera Maldición. ¿Qué es Honrar a los Padres? Levítico 20:9 y Éxodo 21:17 y Éxodo 20:12

 

El quinto mandamiento y la verdadera maldición. ¿Qué es honrar a los padres? Levítico 20:9 y Éxodo 21:17 y Éxodo 20:12

Levítico 20:9 : "Porque cualquiera que maldiga a su padre o [y, en el hebreo original] a su madre, ciertamente morirá..."

Éxodo 21:17: "Y el que maldiga a su padre o a su madre, ciertamente morirá."

·        Aquí, la palabra hebrea usada es קלל (qalal), que no significa "maldecir" en el sentido moderno, sino menospreciar, tratar con ligereza.  No es necesario pronunciar una maldición verbal, sino deshonrar, no dar el valor debido. Por eso, cuando Jesús condenó a los que decían que su dinero era "korbán" (una ofrenda a Dios), y no ayudaban a sus padres, se refería a este principio: el mandamiento de honrar a los padres incluye cuidar de ellos materialmente.

·        La expresión hebrea usada en ambos versículos “ciertamente morirá” es la traducción de la duplicación מות יומת (mot yumat), que literalmente significa «muriendo, morirá», lo que implica un juicio futuro en lugar de una ejecución inmediata. Es decir, se refiere a las dos muertes: la muerte física (como parte de la condición humana) y la muerte definitiva, la segunda muerte después del juicio, como se expresa en Hebreos 9:27: «Está establecido que los hombres mueran una sola vez, pero después de esto el juicio».

Éxodo 20:12 , “ Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da ” [Quinto mandamiento]

Jesucristo lo explicó claramente cuando confrontó a los fariseos en Mateo 15:3-6:

Mateo 15:3–6: "[3] Pero él respondió y les dijo [a los escribas y fariseos, que eran los judíos ortodoxos de hoy]: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios [El quinto] por vuestra tradición?

[4] Porque Dios ordenó, diciendo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga a su padre o [“y”, en hebreo] a su madre, muera irremisiblemente. [Jesús los juntó para enseñar una verdad vital; y “… muera irremisiblemente” {o mejor aún, “muriendo morirá”, que es la traducción correcta} se refiere a la muerte física y a la segunda y definitiva muerte].

[5] Pero vosotros decís: Cualquiera que diga a su padre o a su madre : ES MI OFRENDA a Dios, todo aquello con que pudiera ayudarte ;

[6] ya no ha de honrar a su padre o a su madre. Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición .

Jesucristo juntó estos dos pasajes a propósito . Él enseñó que el quinto mandamiento, «Honra a tu padre y a tu madre», incluye no solo respeto verbal o emocional, sino también un apoyo económico adecuado, especialmente cuando los padres están en necesidad. Denuncia el uso de la tradición del Korbán (una ofrenda declarada a Dios) como excusa para no ayudar a los padres. Así, deja claro que el mandamiento de honrar (y apoyar) a los padres tiene precedencia sobre cualquier ofrenda religiosa. Los escribas y fariseos eludían su responsabilidad al afirmar que sus recursos estaban dedicados a Dios ( Korbán ), anulando así el mandamiento divino de honrar al padre y a la madre.

1 Timoteo 5:3-5 habla sobre el cuidado de las viudas, enfatizando que la iglesia debe ayudar a quienes realmente lo necesitan, pero también que los hijos y descendientes tienen la responsabilidad de cuidar de sus familias. Esto confirma que honrar a los padres no es un acto simbólico, sino un apoyo real y tangible.

Por otro lado, Proverbios 3:9-18 menciona la importancia de honrar a Dios con riquezas y primicias. Si lo relacionamos con el quinto mandamiento, podríamos interpretar que el apoyo financiero a los padres es una forma de honrarlos tanto a ellos como a Dios.

Jesús reforzó la idea de que el cuidado parental no puede ser reemplazado por ofrendas religiosas.

JESUCRISTO DE NAZARET, EL VERBO DE DIOS Y SEÑOR DE ISRAEL, DIJO QUE EL MANDAMIENTO DE APOYAR (HONRAR) A LOS PADRES ERA PRIMERO QUE LAS OFRENDAS. NO ES DE SORPRENDER QUE LA NACIÓN ENTERA ESTÉ BAJO MALDICIÓN.


La restauración de la familia – La profecía de Malaquías

Desde la época colonial hasta aproximadamente 1940, los jóvenes solteros solían vivir con sus padres, parientes o, en ocasiones, con otras familias. Sin embargo, ahora se espera, y a menudo se les exige, que abandonen el hogar y se independicen.

Se espera que el gobierno cuide de los ancianos, proporcionándoles atención médica y un medio de vida.

Como obligamos a nuestros hijos a irse de casa con tan solo 18 años, no sienten la obligación de apoyar a sus padres en la vejez. Estamos destruyendo el afecto con nuestra actitud fría y distante.

La restauración del respeto, el amor y el apoyo mutuo entre padres e hijos. Es un tema central en la ley, en las palabras de Jesús y en la profecía final. Este ataque a la familia proviene de las fuerzas del mal en todos los frentes, pues el diablo odia a la familia, creada a imagen de la Divinidad.

Esta revelación de Jesucristo acerca del verdadero significado del quinto mandamiento está relacionada con la restauración de los lazos familiares en los últimos tiempos por el Elías moderno, como se profetiza en Malaquías 4:4-6:

"[4] Acordaos de la ley de Moisés mi siervo, al cual encargué en Horeb para todo Israel [ La ley que Dios ordenó en Horeb fueron los 10 mandamientos escritos en las tablas de piedra por el Señor mismo con Su dedo], sus estatutos y decretos”.

[5] He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día grande y terrible del Señor.

[6] Y él hará volver el corazón de los padres hacia los hijos [primero los padres hacia los hijos, amándolos de verdad y no obligándolos a dejar la casa cuando cumplan 18 años], y el corazón de los hijos hacia los padres [entonces los hijos entenderán el quinto mandamiento y apoyarán a sus padres en su vejez, sabiendo que es un mandamiento que brinda salud y prosperidad “… para que tus días se alarguen sobre la tierra que el Señor tu Dios te da”], no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición .

Es importante reflexionar sobre cómo la costumbre moderna de expulsar a los hijos del hogar rompe prematuramente estos vínculos, creando resentimiento y eventualmente abandono hacia los padres ancianos.

La restauración de las relaciones familiares forma parte del plan redentor de Dios. Dios desea que las familias permanezcan unidas en el amor y la responsabilidad mutua .


 


No comments:

Post a Comment