Thursday, May 29, 2025

Análisis Bíblico del Diezmo en Deuteronomio y Malaquías

1. Introducción La práctica del diezmo ha sido interpretada y aplicada de diversas maneras a lo largo del tiempo, especialmente dentro de contextos religiosos modernos. Sin embargo, un análisis textual y contextual de los pasajes bíblicos relevantes, particularmente en Deuteronomio 14:22-29 y Malaquías 3, revela una imagen distinta a la que muchas denominaciones actuales promueven.

2. Diezmo Anual: Para Uno Mismo y la Fiesta ante Dios Deuteronomio 14:22-26 establece que el diezmo anual era del grano, el vino, el aceite, y las primicias del ganado. Este diezmo no se entregaba a los sacerdotes ni a una institución, sino que era consumido por el mismo oferente y su familia en el lugar que Dios escogiera, como parte de la celebración de las fiestas sagradas. El propósito principal era "aprender a temer a Jehová tu Dios todos los días".

3. Diezmo Trienal: Para los Necesitados Deuteronomio 14:28-29 especifica un segundo tipo de diezmo que se recolectaba cada tres años. Este no era llevado al templo, sino guardado en las ciudades para el sustento de:

·         Los levitas (que no tenían heredad)

·         Los extranjeros

·         Los huérfanos

·         Las viudas

Este acto de justicia social tenía como recompensa la bendición de Dios sobre las obras del pueblo.

4. Malaquías: Reprensión a los Sacerdotes El libro de Malaquías está dirigido claramente a los sacerdotes (Mal. 2:1). En Malaquías 3, cuando se menciona "traed todos los diezmos al alfolí", el contexto indica que los sacerdotes estaban actuando injustamente, apropiándose del diezmo y descuidando a los necesitados. Malaquías 3:5 refuerza esta idea al hablar de los que defraudan al asalariado, a la viuda y al huérfano.

5. El Mito de los Tres Diezmos Algunas doctrinas modernas enseñan la existencia de tres diezmos diferentes, lo cual no tiene un fundamento textual directo. La evidencia sugiere que había solo dos diezmos: uno anual para celebración personal con Dios, y otro trienal para ayudar a los necesitados. El primero era un ahorro para la fiesta; el segundo, una acción de caridad.

6. Diezmo en Productos, No en Dinero El diezmo bíblico se refería exclusivamente a productos agrícolas y ganaderos, no a ingresos monetarios. No se menciona el diezmo del salario en dinero, lo que cuestiona la aplicación moderna que exige el 10% del sueldo de los creyentes.

7. Conclusión Si se aplicara el diezmo bíblico literalmente hoy, solo se diezmaría productos agrícolas y ganaderos, una vez al año para celebración, y cada tres años para ayuda social. No se menciona una obligación continua semanal o mensual como se enseña en muchas iglesias. En consecuencia, el uso moderno del diezmo como requisito económico constante no encuentra un respaldo directo en la práctica original de la Ley de Dios.

  





No comments:

Post a Comment