La Iglesia de Dios Ministerial
de Jesucristo Internacional: Historia, Doctrinas y Desviaciones Bíblicas
1. ️ Origen e Historia
Fundadores:
·
María
Luisa Piraquive –
Considerada “la profetisa” y principal líder doctrinal y espiritual del
movimiento.
·
Luis
Eduardo Moreno – Su
esposo y cofundador, fallecido en 1996. Fue el primer pastor principal.
Fundación:
·
La iglesia
se fundó en Bogotá, Colombia, en 1972, bajo
el nombre:
Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo.
Posteriormente adoptó el nombre completo actual.
Expansión:
·
A través de
campañas, testimonios y medios digitales, la iglesia se ha extendido a más
de 60 países, especialmente en América Latina, EE. UU., Europa y
recientemente en Asia.
·
Tiene
millones de seguidores que la reconocen como “la única iglesia donde Dios habla
hoy directamente a través de profecía.”
2. Doctrinas y prácticas principales
La
IDMJI se presenta como una iglesia cristiana restaurada que combina enseñanzas
bíblicas con revelaciones actuales mediante el don de la profecía.
Veamos sus puntos doctrinales clave:
✦ 2.1 Creencias fundamentales
Doctrina |
Enseñanza de la IDMJI |
Trinidad |
Sí: Padre, Hijo
y Espíritu Santo son tres personas divinas. |
Profecía
contemporánea |
Dios habla
directamente a los creyentes mediante profetas actuales,
especialmente María Luisa Piraquive. |
María
Luisa |
Es considerada
“doctora”, profetisa y canal exclusivo de revelación divina
para la Iglesia. |
Lenguas
y milagros |
Son señal de la
presencia del Espíritu Santo. La glosolalia es común en sus cultos. |
Biblia |
Se usa, pero se
subordina a las revelaciones proféticas contemporáneas. |
Salvación |
Por fe y
obediencia, pero condicionada a permanecer dentro de la organización. |
Culto |
Muy emocional,
con énfasis en testimonios, profecías, revelaciones personales. |
✦ 2.2 En qué se enfoca su
práctica:
·
Profecías
personales a cada miembro, donde se afirma que “Dios” habla directamente, usando ministros como
canales.
·
Enseñan que
la verdadera iglesia debe tener manifestaciones sobrenaturales visibles:
lenguas, sanidades, visiones.
·
María
Luisa Piraquive ha
sido exaltada a un nivel casi mesiánico: en canciones, discursos, y tratados se
la llama “doctora, guía espiritual, sierva perfecta de Dios”.
3. ❌ ¿Por qué esta iglesia no
representa a la verdadera Iglesia de Dios?
Veamos doctrinas y prácticas que
la alejan claramente del modelo bíblico:
✦ 3.1 Exaltación de una líder
humana
·
La
Biblia enseña que solo Cristo es la Cabeza de la Iglesia (Colosenses 1:18).
·
Nunca se da título
ni autoridad doctrinal a una mujer profetisa como líder única y central.
·
El hecho de
que la iglesia gire en torno a María Luisa como "canal
exclusivo de revelación" roza el culto a la personalidad,
algo que la Biblia condena (Hechos 10:25-26, Apoc. 19:10).
✦ 3.2 Profecías falsas o dudosas
·
1
Juan 4:1: “Amados,
no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios...”
·
Muchas
profecías dadas en la IDMJI son genéricas, emocionales o no se cumplen,
lo cual es señal de un falso profeta (Deuteronomio 18:20-22).
·
La
profecía bíblica
siempre está sujeta a la Palabra de Dios, no por encima de ella
(Isaías 8:20).
✦ 3.3 Doctrina de la Trinidad
·
Enseñan la Trinidad,
pero esta doctrina no se encuentra en ninguna parte de la Biblia
ni fue enseñada por Jesús o los apóstoles.
·
Juan
17:3 dice que el Padre
es el único Dios verdadero, y Jesús es su Hijo enviado.
·
El Espíritu
Santo es el poder de Dios (Hechos 1:8), no una tercera persona divina.
✦ 3.4 Mal uso del don de lenguas
·
Enseñan que hablar
en lenguas es prueba de tener el Espíritu, pero 1 Corintios 12:30
aclara que no todos hablan lenguas, y 1 Corintios 14 pone
límites claros al uso de ese don.
·
La
glosolalia sin interpretación y sin edificación es desorden espiritual,
no señal de santidad.
✦ 3.5 Falta de fidelidad a la
ley de Dios
·
Aunque
insisten en “obedecer a Dios”, no guardan el sábado ni las fiestas
bíblicas (Levítico 23).
·
Adoptan el domingo
como día de culto, tradición impuesta por Roma.
·
La verdadera
Iglesia de Dios guarda los mandamientos (Apocalipsis 14:12), no se
ajusta a la costumbre religiosa popular.
✦ 3.6 Dependencia de
revelaciones subjetivas
·
El énfasis en
la profecía personal y emociones lleva a:
o
Desviaciones
doctrinales
o
Falsas
esperanzas
o
Dependencia
de líderes humanos
en lugar de la Palabra escrita.
Jesús advirtió:
“Muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos.” (Mateo 24:11)
4. ¿Cómo se compara con la Iglesia que fundó Cristo?
Característica |
Iglesia de Cristo |
IDMJI |
Fundador |
Jesucristo |
Luis Eduardo
Moreno y María Luisa Piraquive |
Cabeza |
Cristo (Efesios
1:22) |
María Luisa (de
facto) |
Doctrina |
Sometida a las
Escrituras |
Sujeta a
revelaciones personales |
Espíritu Santo |
Poder de Dios
(Hechos 2:17) |
Persona divina
que habla por profetas |
Día de culto |
Sábado y
fiestas bíblicas (Éxodo 31, Lev. 23) |
Domingo |
Enseñanza |
Bíblica,
cristocéntrica |
Experiencial,
emocional, profecías personales |
✅ Conclusión
Aunque
la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional
tiene fervor, organización y presencia global, sus fundamentos
doctrinales y estructura espiritual están alejados del modelo bíblico verdadero.
Su énfasis en la exaltación de una líder humana, la profecía
subjetiva, y la falsa doctrina trinitaria la sitúan fuera
del camino que Cristo estableció.
La verdadera Iglesia de Dios es:
·
Fiel a toda
la Palabra de Dios
·
Obediente a
sus mandamientos
·
Guiada por
el Espíritu verdadero
·
Centrada en Cristo
como único mediador
·
Esperando
el Reino literal de Dios en la tierra